viernes, 2 de marzo de 2012



Centro Comercial Mayorca
Surgió como una respuesta a la necesidad que tenían los habitantes del sur, de una oferta comercial en el sector puesto que para esa época los Centros Comerciales estaban ubicados en el centro de Medellín. Con esta proyección se convertiría en el único Centro Comercial que tendrían los Municipios del sur para realizar sus compras y divertirse.
El Boulevard Comercial Mayorca está ubicado en la última estación de metro de Itagui, y tiene como zona de influencia directa los Municipios de Sabaneta, Envigado, Itagui, Caldas, San Antonio de Prado y la Estrella, contando con una población propia de 700.000 personas aproximadamente. El tener comunicación directa con una estación de metro, a la que llegan personas de toda el área metropolitana, permite tener un tráfico diario de 60.000 personas aproximadamente, además del que se genera al estar ubicado frente a la terminal de micro busetas y taxis. Mayorca cuenta con vías de acceso como la regional y la avenida las vegas, lo que facilita y agiliza su llegada, así las personas pueden acceder al Centro Comercial en metro, en su carro particular, en taxi o en bus.
El Centro Comercial se caracteriza por ser el único que tiene reunidas grandes marcas nacionales e internacionales con el sistema de OUTLET, a través del cual se venden las colecciones pasadas, con los mejores precios, atractivo éste, que hace que en la actualidad seamos el número uno en flujo de personas y ventas, adicionalmente el cliente puede comprar las ultimas colecciones. La filosofía de Mayorca es manejar mercancías con un concepto mixto, es decir outlet y línea
La primera etapa del Centro Comercial se inauguró en Noviembre de 2002, con 80 locales comerciales desde los 60 metros cuadrados hasta los 700 metros cuadrados y 500 parqueaderos. Esta etapa se construyó en tres niveles distribuídos así: En el primer nivel locales comerciales, banco, cajeros y parqueaderos, en el segundo nivel el boulevard principal con locales comerciales, y zona de comidas, en el tercer parqueaderos, y en un nivel intermedio parqueaderos cubiertos, adaptados hoy para un supermercado.
La segunda etapa se inauguró, en septiembre de 2006, compuesta por 7 salas de cine, 120 locales comerciales, zona de comidas, entidades bancarias, casino, gimnasio, amplias zonas de recreación, oficinas, entre otros. Esta es una construcción de 12 pisos, de los cuales en los 3 primeros está ubicado el comercio, el 4 piso dedicado a muebles, decoración, hogar y sector financiero, en el quinto piso la zona de recreación con las salas de cines, el gimnasio, casino, y parque de juegos para los niños, y del piso 8 al 12 cuartos útiles, oficinas, auditorios, y parqueaderos que en total suman aproximadamente 1000.
Entre las dos etapas tenemos en total: 250 locales comerciales, 26 locales de comida, incluidos 3 restaurantes tipo gourmet, 1000 parqueaderos, 7 salas de cine, supermercado, gimnasio, casino, zona de recreación para niños, 2 auditorios, 15 oficinas y 35 cuartos útiles.
El Centro comercial cuenta con 4 ascensores con capacidad de 12 personas cada uno, 24 tacos de escaleras eléctricas y para facilitar el desplazamiento de las personas hacia los parqueaderos dos ascensores panorámicos con capacidad de 20 personas cada uno.
En temporadas normales del año, ingresan al centro comercial mensualmente 70.000 vehículos, con aproximadamente 3 pasajeros cada uno, lo que equivalen a 210.000 personas que ingresan en vehículo, el metro mueve aproximadamente 60.000 personas diarias. Por la ubicación de Mayorca llegan constante buses intermunicipales y transporte urbano, aumentando nuestro flujo de personas.
Para la temporada de Diciembre el ingreso de vehículos aumenta a 95.000 mensuales con un promedio de 3 personas por vehículo. Adicionalmente hay que tener en cuenta las personas que llegan en taxi, microbús o a pie.
Dentro de su programación mensual siempre se ha destacado por la calidad y variedad de sus eventos dirigidos s todo tipo de público, lo que genera mayor tráfico hacia el centro comercial.



Misión: Ofrecer productos de reconocidas marcas nacionales e internacionales bajo la categoría de outlet y servicios de calidad, mediante el desarrollo de estrategias de mercadeo dirigidas a clientes actuales y potenciales, para satisfacer sus necesidades, gustos y preferencias, acompañado de nuestras fortalezas: el talento humano, el trabajo en equipo, y el compromiso con la excelencia.
Visión: Para el 2015 Mayorca contará con un posicionamiento de marca bajo el concepto de outlet siendo catalogado por clientes y visitantes nacionales e internacionales, como la mejor opción al momento de comprar, con una variada mezcla de productos y servicios en un ambiente tranquilo y confortable.


















La Gestión del Centro Comercial Mayorca
Gestión del Cambio
Cuando se ha presentado situaciones de cambio en la organización la forma de actuar para mitigar los efectos negativos que puedan presentarse, es socializar, informar a los empleados que se afectaran en forma individual, y con los empleados en general.  Ejemplo, si hay algún ascenso o cambio de puesto para una persona, se le informa con tiempo para que prepare la entrega de su labor actual y se mentalice en el nuevo puesto que va a ocupar, cuando se realizo la fusión de las empresas Bulevar Comercial Mayorca con Antioqueña de Negocios  donde el personal compartiría con nuevos equipos de trabajo y algunos cambiarían sus labores, generaron espacios de presentación e integración, así mismo reforzamos en estos espacios la estrategia de la empresa para que las personas se enfoquen en ella y asuman su nuevo rol.

La Gestión de la Información
En Mayorca se implementan diversos sistemas de información  los cuales estrategicamente ayudan con el cumplimientos de sus metas y objetivos ya que estos  suministran a la dirección de la empresa y a todos los niveles, el conocimiento de los resultados de la actividad, así como el estado de los factores internos o externos que afectan el curso de la misma. Además sirve de soporte al sistema de planificación, recogiendo su contenido en documentos  adecuados para hacerla efectiva y trascendente, para tomar decisiones, mantenerse informado sobre los recursos empleados y para planificar el futuro. La información tiene atributos de exactitud, fiabilidad y oportunidad. 
algunos de estos sistemas se información: la base de datos, sistemas de presupuestos, sistemas contables, sistemas de automatización de oficina, entre otros.

La Gestión del Conocimiento
De varias formas realizan gestión del conocimiento, semanalmente realizan una reunión con los líderes o jefes de cada área para que expongan las situaciones, con posibles soluciones, que se presentaron durante su labor en la semana anterior, esto para que todos se enteren de  lo que se esta presentando y tomen conciencia de esta experiencia, además realizan un comité general de todos los empleados mensualmente donde se refuerza la estrategia, valores y política de calidad de la empresa y se aplica a las situaciones que se hayan presentado durante el mes anterior.
 Las áreas críticas para la estrategia de la organización realizan benchmarking con empresas del sector y aun con empresas más especificas, con estrategias similares a las de Mayorca, para toma de medidas de acción y refrescar ideas, además están inscritos en la asociación que agremia la organización y allí comparten información de interés para todos y experiencias que ayudan al fortalecimiento de las mismas.

La Gestión de los Proyectos
El Centro Comercial va a ampliar su oferta con una tercera etapa la cual ya se dio inicio a sus construcción, esta estará ubicada a la derecha de sus dos actuales etapas. este proyecto le abre las puertas a marca y servicios que constantemente están tocando sus puertas considerando que Mayorca es uno de los principales centros comerciales del Valle del Aburra este siempre esta pensando en el mejoramiento continuo sin dejar a tras la calidad que los respalda.










 La Gestión del Riesgo
Con apoyo continuo de la ARP en materia de riesgos profesionales realizan un plan de formación para los empleados que nos lleve a generar, impulsar y mantener la cultura del autociudado, también incluyen en ese plan de formación actividades que nos lleven a generar procedimientos para la protección  de las personas que laboran en nuestro edificio.  Realizan reuniones con los entes de apoyo, manejo y control en caso de siniestros que los llevan a operar de manera uniforme para tratar un posible siniestro o alerta de riesgo, estos entes son: La policía, bomberos, paramédicos, empresas cercanas entre otros.




Entrevista con la administradora de Mayorca